Es un proceso técnico y creativo para redistribuir o reformar un espacio interior ya construído.
Su objetivo principal es crear ambientes funcionales, estéticamente agradables y que se adapten a las necesidades y preferencias de las personas que los habitan o utilizan.
Incluye la planificación y el diseño de espacios interiores para crear lugares estéticamente atractivos, prácticos y capaces de satisfacer las necesidades y preferencias del cliente.
Interiorismo, ¿Qué es?
Es una disciplina destinada al acondicionamiento y decoración de los espacios interiores de cualquier estancia, teniendo en cuenta la estructura del espacio a modificar y el uso que quiera darle el cliente, sin romper la armonía del resto del lugar.
El interiorismo abarca conocimientos de arquitectura, diseño, economía, presupuestos, comportamiento humano, bienestar y productividad.
No solo busca la estética, sino también la funcionalidad, el confort y la eficiencia en el uso del espacio.
¿Qué se hace en el interiorismo?
Se desarrollan proyectos para transformar espacios interiores, para modificar zonas concretas de viviendas, oficinas o locales comerciales y crear ambientes nuevos.
Abarca desde el diseño inicial hasta la propuesta final, dándole un papel preponderante al cliente, a sus gustos y expectativas y al presupuesto disponible.
¿Qué hace un interiorista o diseñador de interiores?
El interiorista o diseñador de interiores es un profesional que planifica, diseña y decora espacios interiores para hacerlos funcionales, estéticos y acordes a las necesidades de las personas que los utilizarán.
Su alto nivel de conocimientos le permite diseñar proyectos de remodelación y decoración, para lugares específicos y reformas integrales.
Para la elaboración de la propuesta, el diseño del proyecto y su aplicación, el interiorista cumple las siguientes tareas:
- Hace contacto con el cliente para conocer sus necesidades, negociar las soluciones del diseño y concretar el trabajo profesional que le brindará.
- Estudia las características del sitio a modificar: ventilación, luz natural, acústica, accesos, elementos estructurales del espacio y medidas.
- Formula conceptos y propuestas de diseño: bocetos de la idea, zonificación de la nueva distribución, croquis, dibujos en perspectiva y materiales de la propuesta.
- Realiza el presupuesto de costos del proyecto para presentarlo y analizarlo con el cliente.
- Documenta y detalla el diseño a desarrollar: planos a escala, revestimientos, instalaciones, iluminación, ventilación.
- Investiga, escoge y recomienda los materiales funcionales para el espacio bajo modificación.
- Representa espacios en 3 dimensiones mediante herramientas de diseño asistido como renders, imágenes 3D, maquetas u otros recursos.
- Elabora el dossier del proyecto ejecutivo que sirva de base a los integrantes de la obra.
- Planifica, coordina y dirige las obras del proyecto.
- Organiza el calendario de duración aproximada de las obras.
- Seleccionar el equipamiento interior, mobiliario y decoración.
- Busca y negocia con contratistas y profesionales para iniciar las obras.
- Lleva una labor de coordinación, asegurando que todos estén alineados en el desarrollo del proyecto.
El interiorista da vida a ambientes funcionales, confortables y armoniosos. Combina creatividad y funcionalidad para transformar espacios interiores, equilibrando estética, comodidad y eficiencia. Su intervención va desde crear espacios desde cero hasta renovar ambientes.
Para sus diseños tiene en cuenta factores como exigencias de habitabilidad, calidad de vida, requisitos ergonómicos, estilo deseado, tendencias del mercado en cuanto a decoración y presupuesto.
Como parte complementaria a su formación profesional el interiorista debe tener:
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Capacidad de organización y planificación.
- Creatividad.
- Habilidades de comunicación, presentación y negociación.
- Habilidades de investigación.
- Capacidad de pensar y comunicar ideas de manera clara y precisa.
- Flexibilidad para adaptar los diseños a las necesidades de los clientes.
- Capacidad para aceptar críticas y sugerencias.
- Habilidades para resolución de problemas.
- Capacidad para trabajar con plazos de entrega.
- Formación continua en herramientas informáticas de diseño.
- Conocimiento y actualización de las tendencias en interiorismo y decoración.
- Conocimientos técnicos de los productos y la calidad de los materiales a usar.
- Habilidades de liderazgo.
- Comprensión de las normas de construcción y seguridad.
- Conocimientos jurídicos relacionados con el ámbito de la construcción.
¿Qué puede incluir un proyecto de interiorismo?
Todo proyecto de interiorismo amerita cumplir unas fases o pasos para alcanzar el éxito deseado tanto para el profesional de esta área como para el cliente.
Estos pasos son:
Análisis del proyecto:
Es el primer contacto entre el cliente, el interiorista y el espacio a modificar. En esta reunión inicial, el interiorista conocerá las necesidades del cliente y descubrirá que fortalezas y debilidades muestra a priori el lugar a remodelar: orientación, iluminación, ventilación, ubicación.
Concepto:
Con esta información inicial, el interiorista da forma al concepto sobre el que desarrollará el proyecto. En esta fase creativa, el profesional se documenta y plasma las ideas generales del diseño.
Anteproyecto:
Después de dar a conocer al cliente su idea y escuchar su retroalimentación, comienza el plasmado en papel de las distribuciones, plantas, secciones, perspectivas 3D, texturas y materiales.
Presupuesto detallado:
El presupuesto debe desarrollarse y detallarse para su aprobación antes de la fase de ejecución.
En esta fase el interiorista debe investigar proveedores, fabricantes, materiales y todo los insumos necesarios para la realización de la obra, asegurando precios competitivos.
Proyecto de ejecución:
Una vez aprobado el presupuesto se planifica la ejecución del proyecto. Con los planos definitivos, de la distribución actual y de la distribución final, se define cada fase de ejecución, lo que servirá de guía para todos los profesionales involucrados.
Estos planos deben incluir información exhaustiva de distribución, demolición, instalaciones, iluminación y mobiliario entre otros.
Ejecución:
En esta etapa se pone en práctica todo lo planificado. Es vital para la ejecución exitosa del proyecto coordinar entre los diferentes profesionales involucrados, sus tiempos de acción para cumplir los plazos.
Decoración:
Para cualquier proyecto de interiorismo, la decoración pone el broche de oro pues será lo que impactará a primera vista y otorgará al espacio una identidad enmarcada en la comodidad y funcionalidad.
Incluye elección de elementos decorativos como telas, cuadros, lámparas, espejos, jarrones, mobiliario, obras de arte y plantas naturales.
5 diferencias entre interiorismo y decoración
Interiorismo | Decoración |
Implica una planificación integral del espacio, que incluye la distribución, la funcionalidad, la estructura y la disposición de los elementos arquitectónicos. | Se enfoca en embellecer un espacio ya existente. Su trabajo consiste principalmente en elegir colores, muebles, accesorios y otros elementos decorativos, sin intervenir en la estructura del lugar. |
Requiere conocimientos técnicos en áreas como arquitectura, ergonomía, iluminación, acústica, distribución espacial y normativa de construcción. | Los decoradores se centran más en la estética, la armonía de los elementos y el estilo visual del espacio. |
Puede implicar cambios en la estructura del espacio, como modificar la distribución de paredes, cambiar instalaciones eléctricas y de fontanería, y trabajar en la eficiencia energética o acústica. | No altera la estructura física del espacio. Se centra en vestir el espacio, trabajando con lo que ya está construido. |
Además de preocuparse por la estética, el interiorismo se enfoca en la funcionalidad del espacio, asegurando que cumpla con las necesidades prácticas y de confort de quienes lo usan. | Tiene un enfoque principalmente estético. Busca crear espacios agradables visualmente, pero no siempre se concentra tanto en aspectos funcionales o técnicos. |
El proceso de un proyecto de interiorismo suele ser más largo y complejo, ya que incluye análisis de necesidades, planificación, diseño técnico, ejecución de obras y decoración final. | Es un proceso más directo y rápido, ya que se limita a la elección de elementos decorativos, colores, mobiliario y accesorios, sin necesidad de realizar obras o cambios significativos. |
Ejemplos de aplicaciones de interiorismo
El interiorismo es una corriente creativa en constante adaptación y evolución. Es de alguna forma reflejo de las necesidades de la sociedad, de lo que sienten y anhelan sus habitantes.
El hogar, donde pasamos gran parte de nuestras vidas, cobran vida los proyectos de interiorismo, adaptados a necesidades muy particulares.
En Incasa Studio hemos logrado con éxtio la ejecución de diversos proyectos de interiorismo como:
- PROYECTO – H4
- PROYECTO – C 59
- PROYECTO – DR PB
El factor común de estos proyectos es la búsqueda de comodidad, funcionalidad y ergonomía.
En el campo del interiorismo se engloban variadas aplicaciones en muchos campos de trabajo.
El interiorismo también es posible aplicarlo a:
- Espacios residenciales.
- Espacios laborales: oficinas.
- Espacios comerciales: bancos, salones de belleza.
- Espacios educativos: escuelas, colegios, institutos, universidades.
- Espacios sanitarios.
- Espacios de ocio y entretenimiento: restaurantes, bares.
Conoce nuestros servicios de decoración e interiorismo
Incasa studio es un estudio de interiorismo que cuenta con una tienda de decoración con atención personalizada. Ofrecemos una amplia gama de servicios de decoración e interiorismo diseñados para transformar tus espacios en lugares únicos, funcionales y llenos de estilo.
Nuestros servicios se fundamentan en 3 áreas:
- Reforma residencial: reforma integral para crear diseños innovadores pero totalmente personalizados en cuanto a estilo, diseño y decoración.
- Rediseño de espacios: transforma y mejora tanto la funcionalidad como la estética en un lugar específico (cocinas, dormitorios, áreas sociales).
- Estilismo: creamos espacios creativos, estéticos y funcionales con una selección de piezas y obras de arte ideales para tu espacio.
Además, Incasa Studio tiene una tienda en la encontrarás una selección de piezas decorativas y obras de arte para complementar tus espacios.